VIVENCIAS 2

Autor: GONZALEZ MORENO, MARIA ISABEL ... [ET AL

Sección: PEDAGOGÍA - Apoyo Docente

VIVENCIAS 2

VIVENCIAS 2

16,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
CEPE
Publicación:
01/09/1985
Colección:
PREESCOLAR ESPECIAL
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Los 3 cuadernos «Vivencias» incluyen un proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura que podemos calificar de analítico-sintético. Se parte de la palabra, por ser ésta más significativa para el niño/a. El niño/a la descompone en sílabas, para llegar finalmente a la letra. La letra se trabaja intensamente para su fijación. Una vez fijada correctamente se la va uniendo con las vocales para formar la sílaba que resaltamos por  considerarla importante en un idioma como el nuestro. Conocidas las sílabas, componemos de nuevo la palabra. \n \nPara cada letra utilizamos una palabra-tipo. El orden de presentación se ha hecho con arreglo a las dificultades de las letras. Las palabras se interrelacionan teniendo en cuenta la anterior y la siguiente de esta manera aparece solo una consonante nueva, las demás son ya conocidas. \n \nEn los cuadernos se sigue el proceso de aprendizaje simultáneo de la lectura y escritura. No obstante consideramos importante alternar esta actividad individual con otras de tipo colectivo utilizando el encerado, franelograma, pizarra digital, letras sueltas y otros medios de los que disponemos en el aula. \n \nLas competiciones, en esta edad escolar, sirven de motivación, pero no debemos olvidar el valor de la cooperación y el debate. \n \nLa ambientación de la clase es un recurso más para despertar el interés del niño/a: la distribución de carteles con palabras-tipo, pequeñas historietas, las fotografías de los niños/as y su nombre, el calendario con la fecha intercambiable... todo, material manejable, intuitivo y …

Los 3 cuadernos «Vivencias» incluyen un proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura que podemos calificar de analítico-sintético. Se parte de la palabra, por ser ésta más significativa para el niño/a. El niño/a la descompone en sílabas, para llegar finalmente a la letra. La letra se trabaja intensamente para su fijación. Una vez fijada correctamente se la va uniendo con las vocales para formar la sílaba que resaltamos por  considerarla importante en un idioma como el nuestro. Conocidas las sílabas, componemos de nuevo la palabra. \n \nPara cada letra utilizamos una palabra-tipo. El orden de presentación se ha hecho con arreglo a las dificultades de las letras. Las palabras se interrelacionan teniendo en cuenta la anterior y la siguiente de esta manera aparece solo una consonante nueva, las demás son ya conocidas. \n \nEn los cuadernos se sigue el proceso de aprendizaje simultáneo de la lectura y escritura. No obstante consideramos importante alternar esta actividad individual con otras de tipo colectivo utilizando el encerado, franelograma, pizarra digital, letras sueltas y otros medios de los que disponemos en el aula. \n \nLas competiciones, en esta edad escolar, sirven de motivación, pero no debemos olvidar el valor de la cooperación y el debate. \n \nLa ambientación de la clase es un recurso más para despertar el interés del niño/a: la distribución de carteles con palabras-tipo, pequeñas historietas, las fotografías de los niños/as y su nombre, el calendario con la fecha intercambiable... todo, material manejable, intuitivo y fácil de confeccionar. \n \nLa experi
Leer más

Más información del libro

VIVENCIAS 2

Editorial:
CEPE
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-85252-72-5
EAN:
9788485252725
Nº páginas:
224
Colección:
PREESCOLAR ESPECIAL
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
20 mm
Ancho:
24 mm
Sección:
PEDAGOGÍA
Sub-Sección:
Apoyo Docente

Otros libros en PEDAGOGÍA

También te pueden interesar